El TAC en la Medicina Veterinaria: Diagnóstico Precoz y Precisión en Enfermedades Ortopédicas Juveniles

La ortopedia veterinaria ha evolucionado enormemente en los últimos años, y una de las herramientas más revolucionarias en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades ortopédicas juveniles es la Tomografía Computarizada (TAC). Gracias a su alta precisión y capacidad de reconstrucción tridimensional, el TAC se ha convertido en una técnica clave para detectar anomalías óseas en etapas tempranas, planificar cirugías y mejorar el pronóstico de los pacientes.

En el reciente webinar patrocinado por Hill’s y Anicura, expertos en ortopedia veterinaria compartieron su experiencia en el uso del TAC como una herramienta esencial para diagnosticar y manejar enfermedades ortopédicas en perros y gatos jóvenes.

¿Qué es el TAC y por qué es tan importante en ortopedia veterinaria?

El TAC es una técnica avanzada de diagnóstico por imagen que utiliza rayos X para generar imágenes detalladas del interior del cuerpo, permitiendo una visualización mucho más clara de las estructuras óseas en comparación con las radiografías convencionales. Su principal ventaja es la capacidad de eliminar la superposición de estructuras, permitiendo una evaluación más precisa de huesos y articulaciones.

Además, el TAC permite realizar reconstrucciones tridimensionales, lo que facilita una mejor planificación quirúrgica y la detección de lesiones que podrían pasar desapercibidas en una radiografía estándar.

Principales aplicaciones del TAC en enfermedades ortopédicas juveniles

Durante el webinar, se abordaron distintas enfermedades ortopédicas en perros y gatos jóvenes donde el TAC juega un papel fundamental:

1. Osteocondrosis (OCD)

Es una patología del desarrollo que afecta la osificación del cartílago articular y puede generar dolor y cojera. Las radiografías pueden no ser suficientes para detectar lesiones sutiles, mientras que el TAC permite visualizar el defecto con gran precisión, ayudando a planificar cirugías correctivas cuando es necesario.

2. Displasia de codo

Compuesta por diversas alteraciones como la enfermedad del proceso coronoides medial y la no unión del proceso ancóneo, la displasia de codo puede ser difícil de diagnosticar solo con radiografías. El TAC permite identificar estos problemas con mayor claridad y evaluar la congruencia articular.

3. Deformidades angulares

El TAC es una herramienta crucial en la planificación preoperatoria de deformidades angulares, ya que permite medir con precisión la magnitud de la desviación y la rotación del hueso afectado. Además, su uso combinado con impresión 3D permite diseñar guías quirúrgicas personalizadas para mejorar los resultados de las cirugías correctivas.

4. Artroscopia y TAC: una combinación ganadora

Si bien el TAC es una herramienta diagnóstica extremadamente útil, en algunos casos se complementa con la artroscopia, especialmente en patologías articulares como la enfermedad del proceso coronoides medial. La combinación de ambas técnicas proporciona un diagnóstico más preciso y permite intervenciones mínimamente invasivas.

El futuro del TAC en la ortopedia veterinaria

El avance de la tecnología ha llevado al desarrollo de modelos 3D basados en imágenes de TAC, lo que permite una planificación quirúrgica aún más detallada. Estos modelos pueden utilizarse para:

✅ Crear guías quirúrgicas personalizadas
✅ Facilitar la colocación precisa de implantes
✅ Reducir el tiempo quirúrgico y mejorar los resultados postoperatorios

Conclusión

El uso del TAC en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades ortopédicas juveniles es un cambio de paradigma en la medicina veterinaria. Su capacidad para proporcionar imágenes de alta resolución y reconstrucciones 3D ha mejorado significativamente la precisión diagnóstica y la planificación quirúrgica, permitiendo ofrecer mejores soluciones a los pacientes jóvenes con problemas ortopédicos.

Si no pudiste asistir al webinar patrocinado por Hill’s y Anicura, te recomendamos verlo en diferido para descubrir más detalles sobre cómo esta tecnología está transformando la práctica veterinaria.

Applications of CT scan in the Early Diagnosis and Treatment of Juvenile Orthopaedic Diseases in Small Animals (Spanish Speaking)

Watch Here